miércoles, noviembre 08, 2006
Oaxaca Urgente: LA DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS EN UN DELITO DE "LESA HUMANIDAD"
Desde el ingreso de la PFP a Oaxaca se reportan 42 las personas desaparecidas, esto es totalmente aparte de los detenidos y ya "blanqueados" ó reconocidos detenidos.
La DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS es un delito gravísimo, sancionado por todas las organizaciones de naciones ya sea la OEA ó la Orgnización de Naciones Unidas, esta actitud salvaje es la que aplican Abascal y Ulises Ruiz para mantener la mentada estabilidad institucional en Oaxaca, esta práctica ha sido normal en todas las dictaduras feroces que persiguieron a los dirigentes sociales en Centro y Sudamérica en los años 70s y 80s, grupos paramilitares, policiales, y civiles de ultraderecha han participado en estos hechos totalmente "inhumanos", y es lo mismo que está ocurriendo en estos instantes en la perseción a la población Oaxaqueña, esta situación pone a la población en la urgente necesidad de que se creen grupos de autodefensa y estemos al borde de una real "guerra civil" en el Sur del país, mientras Fox ríe y hace berrinches por frívolos viajes al exterior el país se sume en un peligroso riesgo.
versión de supuestas detenciones
Notimex- El Universal- Oaxaca, Oaxaca
Miércoles 08 de noviembre de 2006
07:03 La Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca (PGJEO) desmintió versiones periodísticas en el sentido de que hayan sido detenidas personas vinculadas con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Publicaciones periodísticas señalaban que ayer martes habían sido detenidos integrantes de la APPO durante un supuesto “operativo” en cuyas acciones habrían participado elementos de la Policía Ministerial.
La dependencia de justicia estatal emitió un comunicado, en el que destacó que hasta la medianoche de ayer no había implementado ningún operativo o acción para detener a simpatizantes o integrantes de la APPO.
El informe de la Procuraduría estatal establece que las actividades de la PGJEO relacionadas con “ este grupo violento, involucrado en hechos claramente delictivos ” hasta ahora se circunscribe a iniciar e integrar diversas averiguaciones previas.
“Lo anterior -añade el comunicado- en atención a denuncias presentadas por un sinnúmero de ciudadanos afectados por personas vinculadas con este grupo vandálico”.
link al Tratado http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html
(Adoptada en Belém do Pará, Brasil el 9 de junio de 1994, en el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la O.E.A. Organizacion de los Estados Americanos en Washington DC )
Esta CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS dice en su declaratotia:
Dice textual en su: ARTICULO I
Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a:
a) No practicar, no permitir, ni tolerar la desaparición forzada de personas, ni aun en estado de emergencia, excepción o suspensión de garantías individuales;
b) Sancionar en el ámbito de su jurisdicción a los autores, cómplices y encubridores del delito de desaparición forzada de personas, así como la tentativa de comisión del mismo;
c) Cooperar entre sí para contribuir a prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada de personas; y
d) Tomar las medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de cualquier otra índole necesarias para cumplir con los compromisos asumidos en la presente Convención.
ARTICULO II
ARTICULO III
ARTICULO IV
b. Cuando el imputado sea nacional de ese Estado;
c. Cuando la víctima sea nacional de ese Estado y éste lo considere apropiado.
ARTICULO V
La desaparición forzada se considerará incluida entre los delitos que dan lugar a extradición en todo tratado de extradición celebrado entre Estados Partes.
Todo Estado Parte que subordine la extradición a la existencia de un tratado y reciba de otro Estado Parte con el que no tiene tratado una solicitud de extradición podrá considerar la presente Convención como la base jurídica necesaria para la extradición referente al delito de desaparición forzada.
Los Estados Partes que no subordinen la extradición a la existencia de un tratado reconocerán dicho delito como susceptible de extradición, con sujeción a las condiciones exigidas por el derecho del Estado requerido.
La extradición estará sujeta a las disposiciones previstas en la constitución y demás leyes del Estado requerido.
ARTICULO VI
Cuando un Estado Parte no conceda la extradición, someterá el caso a sus autoridades competentes como si el delito se hubiere cometido en el ámbito de su jurisdicción, para efectos de investigación y, cuando corresponda, de proceso penal, de conformidad con su legislación nacional. La decisión que adopten dichas autoridades será comunicada al Estado que haya solicitado la extradición.
La acción penal derivada de la desaparición forzada de personas y la pena que se imponga judicialmente al responsable de la misma no estarán sujetas a prescripción.
Sin embargo, cuando existiera una norma de carácter fundamental que impidiera la aplicación de lo estipulado en el párrafo anterior, el período de prescripción deberá ser igual al del delito más grave en la legislación interna del respectivo Estado Parte.
ARTICULO VIII
ARTICULO IX
Los hechos constitutivos de la desaparición forzada no podrán considerarse como cometidos en el ejercicio de las funciones militares.
No se admitirán privilegios, inmunidades, ni dispensas especiales en tales procesos, sin perjuicio de las disposiciones que figuran en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Desde el DF hacia Guadalajara ...
Reporta el Sendero del Peje:
Invitación a Panel - Guadalajara
Participan:
- Julio Hernández
Columnista de La Jornada (Astillero)
- Monica Pérez Taylor
Editorialista del Periódico Mural
y Colaboradora del Blog: Hemorroides de FeCal
- Rubén Martín
Editorialista del Periódico Publico
Lugar: Viernes 10 de Noviembre 18:30 horas
Andador La Coronilla
Entrada Libre
Organiza: Redes Ciudadanas de Jalisco :

....
El FMI busca un saqueo impune de nuestras riquezas
Salen unos artículos interesantes para pensar hacia dónde el Pelele será manejado por los intereses de la multinacionales que por supuesto saben que es un espurio "inútil e ignorante" y por eso no le confían ni un milímetro, de allí el arribo directo de Cartens, porque no le bajarán línea sino que directamente el FMI a aterrizado en México vía la mano de gordito del ITAM, detener el saqueo del patrimonio nacional será una batalla que orientará las luchas sociales contra el borrachín Calderónico en su intento de sexenio de miserias .
El FMI tira línea al Presidente electo
En su revisión anual que hace de la economía de 184 países del mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instruyó al Presidente electo de México, Felipe Calderón Hinojosa, proceder a reformar la estructura de gobierno de Petróleos Mexicanos y a la apertura de esa industria a la inversión privada.
Calderón recibe lineas
Esas “recomendaciones” están contenidas en una serie de “reformas estructurales que eliminen obstáculos al crecimiento y consoliden la estabilidad macroeconómica”. Es la misma gata, sin revolcar, que el FMI ha endosado a los gobiernos tecnocráticos de factura neoliberal de los últimos 25 años. No falta, por supuesto, la propuesta de reforma fiscal en la que se subrayan los riesgos de la dependencia de la hacienda pública de los ingresos petroleros ante el descenso de los precios o la baja de producción. Y la advertencia de un foco rojo: el vertiginoso disparo (45 por ciento en los dos últimos años) del crédito a los hogares. ¿Se anuncia un nuevo fobaproa?
AGUSTIN CARTENS, OTRO DEL ITAM
Vetado por el Partido Acción Nacional, hasta hace unos días el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, pudo integrarse a la Junta de Gobierno del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). El sudoroso funcionario fue exonerado y confirmado en Banxico por el foxiato a instancias del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Seguramente, entre sus méritos estuvo su participación, durante las primeras semanas de 1994, en la maquinación del Error de diciembre que desembocó en el pavoroso Fobaproa. Era entonces subsecretario de Hacienda.
Cartens: De peso completo.
Ahora que se le arma gabinete a Felipe Calderón Hinojosa, uno de los nombres que en forma recurrente se menciona para ocupar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es el del doctor Agustín Cartens Cartens, quien en 2000 fue integrado a esa dependencia por Francisco Gil Díaz. Ambos son egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Chicago boys calados. Su carrera, como la de otros itamitas pasó por Banxico, pero ha servido en dos temporadas al FMI, la actual en calidad de segundo de abordo. No sería gratuito que sea el FMI la mano que mueve la cuna del robusto candidato. Serán muchas sus prendas, pero en su debe está la desaparición del Banco Nacional de Crédito Rural -para acelerar la descapitalización del campo mexicano-, sustituyéndolo con una carabina de Ambrosio llamada Financiera Rural, para cuyo lanzamiento se echó mano a más de 20 mil millones de pesos de la llamada Cuenta Concentradora de Fondos de Retiro, donde se depositaron despojos a los trabajadores. En otra de sus criaturas, la Sociedad Hipotecaria Federal, colocó a Guillermo Babatz, obviamente del ITAM.
¿Señor Cuauhtémoc, presidirá también los festejos del día de la privatización?
Pemex y el asalto que viene
POR ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA |
La historia de aquel quinazo durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, después de que los líderes advirtieron que si PEMEX se hundía, el Presidente correría semejante suerte, parece no estar lejos de su nueva edición en el inminente gobierno de características fraudulentas electorales similares de Felipe Calderón, luego del fallido intento de Vicente Fox, cuando destapó el asunto del Pemexgate, evento que pudo significar muchas glorias políticas al entonces titular de la desaparecida Secretaría de la Contraloría, Francisco Barrio Terrazas, por los millonarios recursos aportados vía sindical a la campaña del candidato del PRI, Francisco Labastida; pero que al final, el destape de otra cloaca como la estructurada por Lino Korrodi, llamada AMIGOS DE FOX, se convirtió en moneda de cambio para la impunidad perfecta de la jugada zediliista a favor de su seguridad de no responder sobre el atraco del Fobaproa, y su pacto de sometimiento en materia petrolera hacia los Estados Unidos.
El panorama de mantener el control nacional del sector energético (CFE Y PEMEX) en el próximo gobierno es realmente endeble, sobre todo ante la feroz arremetida que se espera en el Poder Legislativo, para que los neoliberales diputados y senadores del PRIAN, logren la ansiada modificación de los artículos 27 y 28 de la nuestra Constitución, que impiden la privatización de los recursos estratégicos, reconociendo el monopolio del Estado en actividades estratégicas. Al margen de las mitómanas “buenas intenciones” de Felipe Calderón y las referencias a la no privatización de PEMEX , los hechos como aquella reunión secreta en Canadá, la denuncia de TELEMUNDO de que las elecciones en México las robo Halliburto, tiran por los suelos cualquier credibilidad, sobre todo, cuando a lado del Presidente electo se regodea un personaje como el español Juan Camilo Mouriño denominado por la prestigiada revista Poder y Negocios, “el hombre fuerte” del michoacano, de quien, sorprendidos, los editores de The Economist, dicen: Es una de las pocas personas que le hablan al oído al presidente electo Felipe Calderón.
Los más felices con el futuro presidente y la presencia indispensable de Mouriño (a los campechanos nos recuerda similar fenómeno de Calderón con el desaparecido Carlos Castillo Peraza, en aquellos tiempos cuando López Portillo envió al yucateco, con la misión de combatir el liderazgo de Don Carlos Sansores Pérez, por medio del Diario de Campeche, historia que abundaremos en próximas colaboraciones), son los españoles, no sólo para seguir capitalizando equipos de fútbol en la primera división de la madre patria, como lo es el Celta de Vigo, actualmente propiedad del padre de Juan Camilo, sino también para abatir de la antigua colonia de la corona, la actual dependencia en la demanda de crudo y gas que sitúa a España, con un 85 por ciento en su consumo anual, según los datos estadísticos de EUROSTAT, muy por encima de la media de la Unión Europea, que fluctúa en un 56 por ciento de importación para el consumo y la industria.
Vía Internet, nos llega una información del diario Impacto del pasado 27 de septiembre en la que se denuncia -según Hugo Páez- la existencia de un operativo denominado “Relevo”, en por el cual serán despedidos cuatro mil 128 trabajadores sindicalizados de PEMEX, que laboran en seguridad de la empresa para sustituirlos por elementos militares. Se les acusa de ladrones, borrachos, drogadictos, encubridores y cómplices de líderes sindicales. El informe de inteligencia de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física a la Dirección Corporativa de Administración, clasificado como “secreto”, advierte la sustitución por etapas de trabajadores sindicalizados, debido a que por su presunta ineficiencia y corrupción ( ¿y los pitufos de confianza que son? ) resultan “altamente peligrosos” para las instalaciones y valores de la petrolera.
El documento publicado continúa con otras consideraciones que sólo pueden haber salido de la misma mente que ejecutó aquella campaña de odio y fractura nacional en contra de Andrés Manuel López Obrador, y su contenido es altamente preocupante cuando dice: “El informe de inteligencia, creado bajo el mando de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física a cargo de Rosendo Villareal Dávil,a y el general de brigada Víctor Manuel de la Peña (en poder del medio ya citado), consta de fotografías de marchas, personal de seguridad del sindicato, instalaciones y líderes de diferentes secciones del gremio. El documento en cuestión detalla que pasará el día D, al iniciar las operaciones en todas las 288 instalaciones del país.
Se describen en este documento al parecer ya borrado de la página de Internet que la primera fase será en 20 instalaciones de Guadalajara, seis de Camargo, siete de Cadereyta, 10 de Reynosa, 7 de Tampico, 15 de Salamanca, cuatro de Poza Rica, siete de Veracruz, tres de Tula, dos de San Martín Texmelucan ,10 de Ciudad del Carmen, Campeche, 10 de Villahermosa, cinco de Salina Cruz y cuatro del área metropolitana. La segunda fase, será en 81 instalaciones y la tercera en 92.
Ante tal revelación que realiza este medio, nos preguntamos al respecto: ¿Estarán enterados los líderes petroleros de tal plan?¿Su partido, el PRI, es acaso cómplice en la imfamia?
¿Será para seguir dando empleo a coreanos, venezolanos, y sajones que, según la ultima información de nuestras fuentes en Ciudad del Carmen, ingresan al país con visas de “turistas” por 14 y 28 días, con la complicidad de Migración y las autoridades de los tres niveles, para no pagar impuestos? .
¿Se estará apostando a la pasividad de los sindicalizados petroleros y por ello, Carlos Romero Deschamps no logró un cargo de elección popular?
¿Será parte del Proyecto 2030 que acaba de presentar el ex senador Carlos Medina Placencia, quien desde hace varios años está muy compenetrado en asuntos de PEMEX y mantiene un despacho camuflaje de presunta asistencia jurídica del municipio petrolero en la Isla del Carmen? ¿Será por estas causas, que se está censurando a los medios de información y periodistas independientes a los que, no descartamos, se les haya clasificado también como un peligro para el México de 2030 calderonista?
Fe de erratas.
En mi comentario anterior sobre el berrinche del traidor a la patria, referí un comentario de lahoradelpueblo sobre la violencia según Erich Fromm.
dice: Violencia recreativa. (????)
debe de decir: Violencia reactiva.
ups!
El traidor a la democracia, quiere llorar, quiere llorar!
Pues sí, como si fuése un berrinche, Fox despotrica contra la oposición y los acusa de vengativos por no autorizar su viaje a Australia y Vietnam (para reir a carcajadas). Ya se comenta desde ayer esto, en cadena nacional lo vimos la por la noche, que patético! Quiere llorar, quiere llorar !!!!.
Y mientras tanto, los PRIANISTAS se agarran del chongo, claro! sin dejar fuera al PRD (... y nos vamos a los extremos: Que trizteza de políticos!, para llorar).
Que Oaxaca, que las bombitas ACME del coyote rengo, que los grupos guerrilleros impecables a favor de la APPO, que Fecal ya inaguró el terrorismo en México (o como lo plantean en la http://lahoradelpueblo.blogspot.com/: La violencia recreativa), que ... tantas cosas. Simplemente, lo que están provocando es seguir con la campaña de miedo dirigida a la población para tenerla controlada y callada.
Que sigue, algunos tenemos la percepción (optimista) que si continuan las broncas entre los PRIANISTAS esto provocará, en primera instancia, la salida de URO y, luego, que Fecal no tome protesta al cargo el 1° de Diciembre (que felicidad si ocurre así). Sin embargo, las probabilidades de que pase esto, dependen de muchos factores que incluyen los controlados (como las bombitas marca Acme, entre otros) y los aleatorios (cómo es que accionarán y reaccionarán los diferentes grupos involucrados en el conflicto?).
Siguendo con los términos psicológicos, seguramente en algún tiempo no muy lejano, entraremos al estado de "estrés postraumático", para lo cual necesitaremos de atención especializada que "tratará y curará" el trauma político.
El trastorno de estrés postraumático es un trastorno de ansiedad que puede surgir después de que una persona pasa por un evento traumático que le causó pavor, impotencia u horror extremo. El trastorno de estrés postraumático puede producirse a raíz de traumas personales (por ejemplo violencia familiar y/o sexual, guerra, desastres naturales, abuso, accidentes serios o cautiverio) o por haber presenciado o saber de un acto violento o trágico.
Esperemos estar preparados cuando llegue el momento.
Para más información sobre estrés postraumático:
http://www.cndh.org.mx/comsoc/compre/2002/164.htm
http://www.jornada.unam.mx/2002/05/06/cien-benjamin.html
Sobre violencia:
http://www.bibliojuridica.org/libros/1/359/7.pdf
Desde luego existen numerosas fuente más sobre los temas.
En línea ....